Obra de Teatro
Bajo terapia
de Matías Del Federico
Sinopsis
Tres parejas acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos pero se encontrarán con una sesión más intensa de la esperada. La psicóloga dejó sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos e ingeniosos interrogantes transformando la sesión en un caos desopilante.
Bajo terapia es una obra llena de conflictos inesperados, con el humor como herramienta principal y en donde nada es lo que parece.
Ficha artística
Extracto
ESTEBAN: Adelante, pasen… (Entra Ariel). Las damas primero… (A Ariel no le gusta la broma. Entra Tamara seguida de Paula.)
TAMARA: A nosotros nos preguntó hace un par de semanas si podíamos venir hoy porque este no es nuestro horario… Ah, qué lindo lugar, no lo conocíamos.
ARIEL: Un poco frío. ¿No?
PAULA: Ay, ya arranca. No es frío Ariel, es moderno.
ARIEL: ¿Esto te parece moderno?
información
Se estrenó en enero del 2015 en el teatro Metropolitan de la ciudad de Buenos Aires. Se mantuvo durante 2 años en cartel en Buenos Aires y 1 año de gira por el país.
Ciudades y Países en donde se hicieron versiones de la obra.
España: Madrid y versión en catalán en Barcelona.
Brasil
México
Perú
Chile
Estados Unidos: Miami, Houston, Austin Texas.
Colombia
Paraguay
Uruguay
Noruega
Croacia
Italia
Republica Dominicana
Puerto Rico
Panamá
Costa Rica
Críticas
Diario la Nación
Bajo terapia, la obra del dramaturgo santafecino Matías Del Federico, que ganó (junto a otras) el concurso que organizaron la Asociación de Empresarios Teatrales, junto con la Asociación Argentina de Actores y con Argentores, para estimular la presencia de obras nacionales en el circuito comercial. Más allá de la excelente idea del concurso, es un placer ver que la primera obra de un joven autor del interior tenga la oportunidad
Obra de Teatro
Bajo terapia
de Matías Del Federico
Diario la Nación

Foto: La Nación
diario clarin
Bajo terapia, la obra del dramaturgo santafecino Matías Del Federico, que ganó (junto a otras) el concurso que organizaron la Asociación de Empresarios Teatrales, junto con la Asociación Argentina de Actores y con Argentores, para estimular la presencia de obras nacionales en el circuito comercial. Más allá de la excelente idea del concurso, es un placer ver que la primera obra de un joven autor del interior tenga la oportunidad
Obra de Teatro
Bajo terapia
de Matías Del Federico
Diario clarín
El autor, Matías Del Federico (ganador del concurso Contar 1 organizado por la Asociación Argentina de Actores, Argentores y la Asociación de Empresarios Teatrales, quienes, además, produjeron la obra) supo tejer cada hilo del entramado total que logra mantener la intriga aún en muchas de las digresiones.
El matrimonio que lleva veinte años juntos, interpretado por Scapola y Díaz, es una dupla perfecta. Se sostienen en el amor y el odio con la misma intensidad; se soportan y parecen estar enredados en una callejón sin salida que ellos mismos armaron a lo largo de años de desencuentros.
Por otra parte, mientras que la pareja que forman Portaluppi y Figueras es la más misteriosa y dramática, precisamente por ese costado oscuro que se asoma en el vínculo desparejo, los novios que interpretan Pal y Lopilato aportan un poco de aire romántico y algo de pasión al escepticismo y agobio que muestran los otros.
Sin prisa y sin pausa, el espiral de ironías y reproches se hace cada vez más intenso hasta llegar a un final inesperado. Es interesante cómo se aborda un drama desde un tono de comedia sin caer en lugares comunes de cualquier color.
Al final, quedan flotando en el aire muchas preguntas más allá de la excusa de la ficción. Algunos las podrán aprovechar para su propia terapia, y más de uno querrá guardarlas bajo la alfombra.
España
Matías del Federico (cada vez que lo escribo se me vienen escenas de mi pueblo donde las abuelas sitúan a las nuevas generaciones: “sí, este e o Matías, o fillo do Federico, o que se liou coa Adelaida e se foi a facer as Américas”) utiliza las personalidades contrapuestas de las tres parejas, en primer lugar, para hacernos reír. Mucho y bien. Saliéndose de los tópicos y entrelazando pullas con traumas. Levantando las alfombras del dormitorio y aireando, de forma muy ágil y cómica, las miserias de las parejas.
Obra de Teatro
Bajo terapia
de Matías Del Federico
España
Matías del Federico (cada vez que lo escribo se me vienen escenas de mi pueblo donde las abuelas sitúan a las nuevas generaciones: “sí, este e o Matías, o fillo do Federico, o que se liou coa Adelaida e se foi a facer as Américas”) utiliza las personalidades contrapuestas de las tres parejas, en primer lugar, para hacernos reír. Mucho y bien. Saliéndose de los tópicos y entrelazando pullas con traumas. Levantando las alfombras del dormitorio y aireando, de forma muy ágil y cómica, las miserias de las parejas.
Quizá, si he de ponerme quisquilloso, algún gag más físico que los demás, aunque me hizo partirme de risa en la butaca, me llevó a perderme durante algunos momentos del diálogo. En concreto una escena recurrente que sucede a un lado del escenario, mientras en el otro las lenguas afiladas siguen batiéndose en duelo. Ya digo que me partí la caja y por eso no debería lamentarme, aunque me pareció curioso eso de quitar el foco de lo que realmente lleva el hilo argumental.
Por otra parte, el contenido dramático, aunque lo vemos allá al fondo, acechar con las orejas levantadas y el lomo erizado, golpea tan sólo en un par de momentos que, al estar rodeados de las carcajadas, tan cercanas, le cogen a uno de sopetón y, quizá por esto mismo, llegan hasta la cocina a la velocidad del rayo, dejando una sensación agridulce muy bien conseguida. Como si uno no se esperase la hostia y le cogiese con el músculo relajado y blandurrio.
En definitiva, la obra me pareció muy equilibrada y, ya digo, con unas interpretaciones asombrosas, entre las que quizá destacaría, por encima de las demás, quizá también porque el texto las propicia, pero también porque sus actores están soberbios, a Fele Martínez y Melani Olivares, con una compenetración y una conexión que me dejaron patidifuso.
Diario de Madrid
(Comentario por Antonio Castro)
Bajo terapia’ es, aparentemente, una sesión colectiva con tres parejas conflictivas. Una sesión dirigida postalmente por la terapeuta común a todos ellos, que les propone una serie de acciones. El principal mérito de este texto es que, los treinta minutos finales, sí son una auténtica sorpresa, que el giro argumental no nos lleva a donde suponíamos. Hasta llegar a esa explosión contemplamos situaciones que podríamos calificar como…
Obra de Teatro
Bajo terapia
de Matías Del Federico
Diario de Madrid
Bajo terapia’ es, aparentemente, una sesión colectiva con tres parejas conflictivas. Una sesión dirigida postalmente por la terapeuta común a todos ellos, que les propone una serie de acciones. El principal mérito de este texto es que, los treinta minutos finales, sí son una auténtica sorpresa, que el giro argumental no nos lleva a donde suponíamos. Hasta llegar a esa explosión contemplamos situaciones que podríamos calificar como cotidianas para muchas parejas. Aparecen los celos, los reproches, las inseguridades, las mentiras… Todo servido con un dialogo brillante, mostrándose Del Federico como un auténtico maestro de la réplica. Sirve a cada personaje finales de escena o de diálogo que, inevitablemente, provocan las carcajadas. Pero, si va a ver la función, no se fie de las apariencias…
Como en una función de Agatha Christie, intentamos averiguar cómo nos está engañando el autor. No vamos a decir que queramos saber quién es el asesino, porque no hay crimen. Pero intuimos que, por alguna parte, hay trampa. Y no nos equivocamos: la hay, pero dudo que nadie la descubra anticipadamente.
‘Bajo terapia’ es, sobre todo, un espectáculo brillante, con un ritmo creciente que no termina como con fuegos artificiales, sino abriendo una sima bajo los pies del público.
crítica de Madrid
(Horacia Riveira)
Todo está calibrado y moldeado para que en un mar de risas el espectador se identifique con las situaciones del amor, el desamor, las rabietas y los conflictos que van apareciendo. Los actores son fenomenales, buenos amigos del público teatrero, sin duda. El director imprime un ambiente de espontaneidad, con un ritmo de vaudeville muy gratificante… y la representación entra en una montaña rusa que da vértigo porque conduce a un drama de nuestro tiempo.
Obra de Teatro
Bajo terapia
de Matías Del Federico
Crítica de Madrid (Horacia Riveira)


crítica de Miami
(Uva de Aragón)
Hace pocos días fui a ver “Bajo Terapia” del dramaturgo argentino Matías del Federico, en el Teatro8, en La Pequeña Habana. La obra está dirigida por Alejandro Valdés, quien junto a su esposa Jessica Alvarez –una de las actrices del elenco– fundó el colectivo Cirko Teatro, a cargo de las producciones en la pequeña sala. Ambos, al igual que los actores Javier Ceriani, Claudia Albertario, Kevin Cass, y Alejandro Vales…
Obra de Teatro
Bajo terapia
de Matías Del Federico
Crítica de Miami (Uva de Aragón)
